Eine Frau liegt auf dem Rücken und versucht zu entspannen. Sie trägt eine LumboTrain Rückenbandage von Bauerfeind.

¿Simplemente relajarse?
No es tan fácil hacerlo. La agitada vida cotidiana, la falta de tiempo y las preocupaciones no sólo provocan tensión emocional, sino que también la espalda la sufre.
El estrés no es la única razón para que la espalda esté demasiado tensa.

Tus movimientos en la vida cotidiana pueden provocar tensiones musculares en determinadas circunstancias. Puede que tu cuerpo esté sometido a mucha carga en el trabajo, por ejemplo, al transportar cargas pesadas o adoptar posturas incómodas. O lo contrario, si te pasas el día sentado en tu escritorio, posiblemente en una posición poco saludable. Si los músculos se tensan, se produce dolor, lo que hace que se adopte rápidamente una postura de alivio, que a su vez provoca más tensión.

La "terapia de relajación" es uno de los cinco módulos de la terapia de espalda de Bauerfeind. Si quieres saber más sobre la terapia holística de la espalda y conocer los otros módulos, puedes encontrar toda la información aquí:

 

Ir a la terapia de espalda de Bauerfeind

Cómo relajar la espalda

Para relajar los músculos de la espalda, la relajación muscular progresiva de Jacobson, también llamada relajación muscular progresiva, ha demostrado ser eficaz. Es el método más utilizado para la relajación de la espalda en el dolor de espalda crónico.

Con la relajación muscular progresiva se aprende a percibir conscientemente la tensión e incluso a influir en ella. Pero más importante aún: con ejercicios específicos puedes liberar las tensiones y relajar los músculos de la espalda.

Realizar los ejercicios por uno mismo

Puedes aprender fácilmente el método de relajación muscular progresiva y hacer tú mismo los ejercicios en casa. Sólo tienes que ver nuestro vídeo, en el que te guiará un experto. 

Si ya estás siguiendo un tratamiento o realizas activamente ejercicios de relajación, es imprescindible que consultes con tu médico o con un especialista que te asesore antes de seguir nuestras recomendaciones.

Proporcionar apoyo, favorecer el movimiento

Eine sportliche junge Frau macht Dehnungsübungen auf einem Steg an einem See. Sie trägt die LumboTrain Rückenbandage von Bauerfeind.

Dependiendo de la intensidad de tus dolores y de las actividades que te limiten especialmente, pueden ser necesarias otras ayudas. Por lo general, será tu médico quien te recomiende o prescriba otros productos para el tratamiento. Los vendajes y las ortesis pueden estabilizar tu espalda, contribuyendo a que adoptes a una postura saludable y ayudándote a mantenerte en movimiento. Descubre aquí cómo actúan nuestros vendajes y ortesis para la espalda, cómo funcionan y cómo pueden ayudarte con tus molestias.

 

¡Comienza tu entrenamiento con la terapia para la espalda de Bauerfeind!
Abgebildet sind zwei Smartphones auf denen die Bauerfeind Therapie-App geöffnet ist. Die Bauerfeind Therapie-App ist eine kostenlose App die Übungen gegen Schmerzen bereitstellt.

Prepárate tu espalda: con la Training App gratuita de Bauerfeind*, recibirás tu programa de entrenamiento personal, desarrollado por expertos en salud y adaptado individualmente a tus dolencias y al entrenamiento con tu vendaje u ortesis. Además de una amplia selección de ejercicios, también recibirás consejos útiles para tener una espalda sana. Haz que tu terapia para la espalda sea completa: descárgate la aplicación y empieza tu programa de entrenamiento individual.


Ir a la aplicación

Symbolbild für eine Checkliste

¡Pide tu receta para el tratamiento!

Lo mejor es que hables con tu médico sobre la terapia multimodal para la espalda y consúltale qué ortesis o vendaje es el adecuado para ti y qué módulos son los más apropiados. Hemos preparado una lista de comprobación para que estés bien preparado para la consulta. Solicita una receta, hazte con un vendaje o una ortesis y empieza el entrenamiento.

 

Descargar la lista de comprobación

*Si ya estás realizando una terapia, coordina el uso de nuestra Training App con el personal de apoyo terapéutico.

Esta guía de recomendaciones online proporciona una visión general inicial del ámbito y sugiere opciones de diagnóstico/tratamiento médico seleccionadas. Aunque tienen una base científica, las presentaciones no pretenden ser completas ni presentar todas las doctrinas. Todo el contenido, en particular el relativo al diagnóstico y a las formas de tratamiento (textos, imágenes, gráficos, etc.), debe entenderse como un apoyo no vinculante a la terapia que debe elegir el médico y el personal especializado. Esta guía de recomendaciones online no pretende sustituir la necesaria historia clínica personal y su valoración profesional global por parte de un médico/especialista debidamente formado y cualificado, incluyendo las terapias ya en curso.