Eine älterer Frau steht in der Küche und bereitet eine Mahlzeit zu. Sie trägt eine Rückenorthese von Bauerfeind.

Motion is Life

Osteoporosis

¿Hasta qué punto puede ser peligrosa la pérdida ósea?

Con la osteoporosis o pérdida ósea, la vida puede convertirse rápidamente en una tortura. Por razones hormonales, las mujeres son más propensas a padecerla. Pero la edad también desempeña un papel importante. Aquí te mostramos a qué síntomas debes prestar atención, cómo puedes evaluar tu propio riesgo de osteoporosis, qué terapias y medicamentos existen y cómo puedes mantener los huesos fuertes con un estilo de vida adecuado.

¿Qué es exactamente la osteoporosis y cómo se desarrolla?

El esqueleto es el armazón de nuestro cuerpo y está en constante renovación. Sin embargo, con la edad, el metabolismo óseo se desequilibra, se destruye más masa ósea de la que se genera, los huesos se vuelven más porosos y menos elásticos. Si la densidad ósea disminuye excesivamente, suele tratarse de osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad metabólica de los huesos que, si no se trata, provoca fracturas y, por lo tanto, causar dolor y limitaciones en la vida diaria.

Vergleich eines gesunden Knochens mit einem Osteoporose Knochen

Pero, ¿cuándo se convierte una ligera pérdida ósea en osteoporosis? La densidad ósea es decisiva para su evaluación. Se puede medir y determinar mediante radiografías, utilizando el llamado valor T. Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una pérdida ósea se considera osteoporosis cuando el valor T registra, como mínimo, una desviación estándar de 2,5 por debajo del valor de una persona sana de 30 años del mismo sexo.

Síntomas de la osteoporosis

¿Cómo reconocer la osteoporosis? La respuesta alarmante: Lo más probable es que al principio no se note. La osteoporosis es engañosa porque en sus primeras fases no causa dolor ni muestra síntomas externos visibles. En la fase temprana, los pacientes suelen quejarse de una sensación de debilidad en la espalda, que no se puede localizar claramente. Los dolores se suelen atribuir a «dolores propios de la edad». Esto conduce a un error de interpretación, ya que la enfermedad suele detectarse demasiado tarde. A menudo no se descubre hasta aparecen dolores persistente o incluso se producen fracturas. Pero una vez que daña los huesos, difícilmente pueden volver a repararse. Las personas que sufren esta enfermedad ven muy limitada su capacidad de movimiento, lo que afecta significativamente a su calidad de vida.

Sin embargo, si se detecta y trata a tiempo, es posible contrarrestar eficazmente la osteoporosis y la pérdida severa de masa ósea. Por ello, se recomienda una medición de la densidad ósea para la detección precoz a partir de los 50 años. Esto se aplica sobre todo a pacientes de riesgo. Pero ¿cómo se puede valorar el riesgo personal de desarrollar osteoporosis?

Información sobre protección de datos: El test de riesgo de osteoporosis está a su disposición. Sus datos se utilizan exclusivamente para realizar la comprobación y determinar el resultado. Bauerfeind no almacena permanentemente las respuestas ni se utilizan para otros fines. Sobre todo, no se transmiten a terceros. Solamente usted conoce el resultado. Una vez completado el test, los datos y el resultado se eliminan al abandonar la página.

Nuestro consejo: Si existe riesgo de osteoporosis, consulta con un especialista, por ejemplo, con un médico o con tu comercio especializado en productos sanitarios. Te ayudamos a encontrar un comercio especializado en productos sanitarios cerca de ti.

¿Qué consecuencias tiene la osteoporosis?

Sin un tratamiento temprano, la osteoporosis puede volver los huesos porosos, inestables y frágiles. Entonces, incluso un movimiento cotidiano, un estornudo fuerte o levantar peso puede provocar una fractura. Entre los casos más frecuentes, destacan el cuerpo vertebral, la cabeza femoral y la muñeca. Las fracturas vertebrales pueden causar, entre otras cosas, pérdida de estatura y la formación de una espalda encorvada. La primera fractura ya tiene consecuencias importantes, puesto que multiplica el riesgo de fracturas posteriores. Tampoco se debe subestimar la carga psicológica que experimenta un paciente con osteoporosis después de la primera fractura. Por miedo a nuevas lesiones, muchas personas afectadas evitan el movimiento e incluso se aíslan por completo.

¿Quién es especialmente propenso a la osteoporosis?

Con la edad, aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis. En Alemania, se estima que 6,3 millones de personas mayores de 50 años están afectadas. La gran mayoría de ellas son mujeres, ya que la menopausia acelera la degradación ósea. Sin embargo, los hombres de edad avanzada también forman parte del grupo de riesgo. A menudo, el grado de pérdida ósea también está influido por la predisposición familiar. Además, los pacientes en diálisis y las personas que en la juventud llevan un estilo de vida muy poco saludable (poca actividad física, mala alimentación (baja en calcio y alta en fósforo), tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y cafeína, sobrepeso, etc.) presentan un riesgo especialmente elevado.

Una dieta saludable para prevenir la osteoporosis

La medida preventiva más importante contra la pérdida ósea es un aporte suficiente de calcio, el principal componente de los huesos. Este mineral aparece en los productos lácteos, por lo que los productos sin lactosa son tan ricos en calcio como los productos con lactosa. Además, las verduras de hoja verde, los frutos secos, las legumbres y el agua mineral rica en calcio son una fuente importante de este mineral indispensable para la estructura ósea.

Se recomiendan al menos 1.000 miligramos de calcio al día. Las embarazadas, las madres lactantes y los adolescentes necesitan dosis más altas, de hasta 1.500 miligramos diarios. Sin embargo, muchos alemanes consumen menos calcio del necesario. Además, se debe tener cuidado con los llamados «ladrones de calcio» como la grasa, el alcohol y la cafeína, con el consumo excesivo de sal y proteínas, con la alimentación rica en fósforo (p. ej., la coca cola, los embutidos) o los alimentos con ácido oxálico (p. ej., el ruibarbo, la remolacha, las espinacas, el chocolate, el té negro y el té de menta).

Ejercicio para los huesos – movimiento contra la osteoporosis

Eine Frau fährt auf einem Fahrrad. Sie trägt währenddessen eine Rückenbandage von Bauerfeind.

El ejercicio favorece la incorporación de calcio en los huesos y fortalece los músculos. Incluso la actividad ligera diaria, como subir las escaleras con mayor frecuencia o realizar caminatas largas, pueden ayudar. Se recomienda además entrenar la musculatura, el equilibrio y la coordinación; ya que mejora la estabilidad al caminar y contribuye a reducir el riesgo de caídas. Hacer ejercicio al aire libre es doblemente beneficio: El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol, que transporta el calcio del intestino al tejido óseo. Así que date el gusto de tomar el sol de vez en cuando - tus huesos te lo agradecerán. Durante los meses fríos, los suplementos de vitamina D también pueden ser una buena opción.

Tomar precauciones contra fracturas óseas - prevención de caídas

Las caídas provocan a menudo lesiones o incluso fracturas, especialmente en personas mayores. Presta especial atención a eliminar las fuentes típicas de peligro en el hogar. Evita objetos que puedan causar tropiezos en casa (p. ej., alfombras, cables sueltos, líquidos derramados), utiliza pasamanos en las escaleras y asegúrate de usar calzado que te proporciona estabilidad. En algunos casos, también puede ser útil realizar revisiones de la vista, ya que muchos accidentes domésticos se deben a problemas de visión.

Frenar la pérdida ósea y aliviar el dolor – ¿qué puedo hacer?

Eine Frau mit Rückenorthese von Bauerfeind, der Spinova Osteo, betrachtet sich im Spiegel.

El objetivo de cualquier tratamiento para la osteoporosis es frenar la degradación ósea o favorecer la formación ósea. En principio, esto se consigue consumiendo más calcio y vitamina D, así como mediante ejercicio físico. Cuando el riesgo de fracturas es elevado, también se prescriben medicamentos para favorecer la generación del hueso o frenar su degradación. Si la osteoporosis en mujeres es consecuencia de la menopausia, existe la posibilidad de mantener la densidad ósea mediante hormonas. Esta decisión corresponde al médico tratante. Por supuesto, también puede ser necesario tomar analgésicos.

Junto con los medicamentos, los productos médicos ortopédicos pueden desempeñar un papel importante en la terapia. En un estadio más avanzado puede desarrollarse la característica espalda encorvada de la osteoporosis (también llamada «joroba de viuda»). Debido al hundimiento de los cuerpos vertebrales, la espalda se curva hacia adelante y provoca una postura inestable. La causa: un mayor riesgo de caídas con un aumento del peligro de fracturas óseas.

Una ortesis enderezadora de espalda como Spinova Osteo puede ser de gran ayuda. Al corregir la postura y contrarrestar la espalda encorvada, reduce el dolor, proporciona una posición más estable, disminuye el riesgo de caídas y contribuye a una mayor movilidad y a una mejor respiración. Para las personas afectadas, esto significa que pueden volver a organizar su vida de manera activa y dinámica a pesar de la enfermedad, mejorando así su calidad de vida. Es importante que una ortesis de este tipo se lleve de forma regular y a largo plazo; solo así puede lograrse el éxito terapéutico.

Dos razones importantes más para usar una ortesis en caso de osteoporosis:

  • Las ortesis ayudan a sobrellevar el tiempo necesario para que la densidad ósea se recupere mediante medicación. Esto puede tardar hasta medio año. Durante este tiempo, sigue existiendo el riesgo de fracturas. Sobre todo, si los medicamentos para conservar el hueso se recetan solo tras un diagnóstico, como p. ej. fracturas por osteoporosis, existe un riesgo agudo de nuevas fracturas.
  • Las ortesis enderezadoras movilizan. Contribuyen a una marcha erguida, una sensación de estabilidad y seguridad, y animan a aumentar el ejercicio. Este aumento del ejercicio activa la musculatura, lo cual a su vez favorece el mantenimiento de la densidad ósea.

BÚSQUEDA DE DISTRIBUIDORES

Encuentra tu distribuidor de productos médicos más cercano y obtén asesoramiento sobre nuestros productos.

Ortesis de espalda para la osteoporosis - todo lo que tienes que saber:

Una ortesis no puede hacer nada contra la pérdida ósea propia de la osteoporosis. Pero descarga los huesos afectados, contrarresta las malas posturas y estimula la musculatura enderezadora. De esta manera, puede reducir significativamente el riesgo de colapsos vertebrales y fracturas y prevenir la aparición de secuelas, como por ejemplo la compresión de órganos.

Dado que la osteoporosis no comienza necesariamente en la columna vertebral, no tienes que llevar una ortesis inmediatamente después del diagnóstico. Sin embargo, no es recomendable esperar hasta que ya existan alteraciones posturales o se produzcan las primeras fracturas. Si la pérdida ósea comienza en la zona de la columna, se debe apoyar con una ortesis.

Dependiendo de la gravedad y el avance de la enfermedad, pueden ser de ayuda diferentes ortesis. El personal especializado en la tienda de ortopedia puede indicarte cuál es la más indicada para ti. Te recomendará un modelo apropiado, determinará la talla correcta y ajustará la ortesis a tu cuerpo para garantizar el mejor ajuste posible. Porque solo una ortesis correctamente adaptada puede ofrecer los mejores resultados.

Dado que tu estado físico puede cambiar a medida que avanza la enfermedad, es conveniente comprobar regularmente si la ortesis debe reajustarse o si incluso es aconsejable cambiar a otro tipo. Tu especialista podrá orientarte en todo momento.