Aufnahme einer jungen Frau, welche nachdenklich auf einem Bett sitzt. Bei dicken Beinen und geschwollenen Füßen kann die Ursache ein Lymphödem sein.

Peter Nolte es linfólogo y atiende a unos 100 pacientes nuevos al año en su consulta. A menudo se sientan en la sala de tratamiento mujeres, y a veces hombres o incluso niños, que llevan años sufriendo de piernas pesadas o pies hinchados, pero ningún médico les ha diagnosticado linfedema. Hablamos con Peter Nolte sobre por qué el linfedema suele descubrirse tarde y qué enfoque terapéutico es más eficaz.

Piernas hinchadas y pies gordos: llega al fondo de las causas

Abgebildet ist eine sitzende Frau mit VenoTrain Delight Kompressionsstrümpfen an den Beinen.

Entrevistador:  las piernas hinchadas y los pies gordos, combinados con una piel sensible a la presión, indican una afección grave. Sin embargo, a menudo se tacha a los afectados de obesos, sin más. ¿Por qué el linfedema suele pasar desapercibido durante tanto tiempo?

Peter Nolte:  como en la mayoría de las consultas hay una enorme presión de tiempo, muchos médicos no pueden llegar directamente al fondo de las causas. Pero también observo un desconocimiento generalizado del linfedema. No se preguntan «¿Por qué tiene los pies tan hinchados?», sino que recetan tratamientos con demasiada rapidez. A menudo, se sospecha que el paciente tiene insuficiencia cardiaca o renal y se inicia una terapia de drenaje. ¡Pero este es un camino totalmente equivocado!

Entrevistador:  si el edema de las piernas no se detecta durante mucho tiempo, ¿qué camino han recorrido ya los pacientes antes de acudir a tu consulta?

Peter Nolte:  por desgracia, la mayoría de ellos han tenido muchas experiencias con dietas. «¿Tienes las piernas gordas? Entonces tienes que adelgazar» suele ser lo primero que dicen. Este prejuicio se produce muy a menudo. Por regla general, los afectados ya han visto de diez a veinte médicos antes de llegar a mi consulta.

Lo básico:

El sistema linfático explicado en pocas palabras

Cada día, tu cuerpo produce unos dos o tres litros de líquido linfático, la llamada linfa. Su tarea es limpiar el tejido intercelular y eliminar líquido del mismo.

Los procesos metabólicos de tu cuerpo, pero también las influencias externas, provocan la aparición de sustancias de desecho, como restos celulares, proteínas y restos de bacterias. El problema: esto suele ocurrir en los tejidos alejados de las venas, por lo que la eliminación se realiza de forma diferente. Aquí es donde entra en juego el sistema linfático. Desde los capilares linfáticos, que comienzan como calles de sentido único en todos los tejidos del cuerpo, estos productos de desecho se transportan con el líquido linfático a los canales linfáticos. Con la ayuda de los glóbulos blancos, las propias sustancias de defensa del organismo y las células de defensa maduras, se limpia en los ganglios linfáticos. El líquido linfático depurado desemboca finalmente en los ángulos venosos y, de este modo, vuelve al flujo sanguíneo.

Por tanto, se podría decir que tu sistema linfático es el sistema de desintoxicación y filtrado propio y 100 % biológico de tu cuerpo.

Diagnóstico del linfedema por especialistas

Entrevistador: después de todo esto, ¿qué es lo que les lleva a consultar a otro médico, es decir, a usted?

Peter Nolte: la presión que supone estar sufriendo aumenta. Aumentan el dolor y la inmovilidad. También molestan los bultos en la piel y esa sensación permanente de tirantez en las piernas. La situación llega a tal extremo que algunos enfermos se quedan confinados en casa. Y, por supuesto, a estas alturas ya han investigado en Internet y sospechan que pueden padecer linfedema.

 

Linfedemas: la congestión de tu cuerpo

El linfedema es un trastorno del drenaje linfático. Esto hace que se acumule líquido linfático en los tejidos, lo que provoca una hinchazón intensa en la zona afectada del cuerpo. Si no se trata, el linfedema progresa. Con el tiempo, el tejido se endurece, la piel se tensa y la movilidad de los afectados se ve gravemente limitada. También aumenta el riesgo de infección. Por tanto, el tratamiento del trastorno del drenaje linfático es esencial. Los linfedemas pueden originarse en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de las veces se produce en brazos y piernas.

Entrevistador:  ¿y qué se hace entonces?

Peter Nolte: siento la enfermedad, en el sentido más estricto de la palabra, porque puedo palpar el linfedema. Todos los afectados deben prestar atención a esto. Para hacer un diagnóstico fiable, los médicos tienen que examinar todo el cuerpo en busca de edemas. Esto es importante. Y luego pregunto a los pacientes qué desean. Muchos quieren un drenaje linfático, quizá porque es una medida muy popular en Internet. Sin embargo, el drenaje linfático no es más que un apoyo para que el líquido linfático pueda drenar. No es un tratamiento como tal. Y, de todos modos, sin una compresión posterior es completamente inútil.

Peter Nolte ist Arzt für Allgemeinmedizin und Lymphologie

El drenaje linfático por sí solo no es una terapia. Y sin una compresión posterior es completamente inútil.


Peter Nolte
Médico de familia/linfología

Tratamiento del linfedema: los cinco pilares de la TFDC

Entrevistador: si el drenaje linfático por sí solo no funciona, ¿qué sugieres entonces?

Peter Nolte:  :  la terapia más eficaz es la Terapia Física Descongestiva Compleja, con sus cinco pilares de compresión, drenaje linfático, autogestión, ejercicio y cuidado corporal. Aquí, lo más importante de todo es la compresión, porque se trata, en cierto sentido, de una enfermedad mecánica. Cuando la linfa se acumula en los tejidos, la presión permanente del exterior ayuda a que drene mejor. Y nada de drenajes o pastillas. Tanto o más importante que la compresión es un alto grado de motivación por parte de los afectados.

Entrevistador:  ¿Por qué?

Peter Nolte:  porque tienen que seguir con esta terapia el resto de sus vidas, ya que de lo contrario el edema de pies, manos, brazos o piernas volverá a aumentar. Sólo quienes se impongan disciplina e integren la terapia en su vida diaria experimentarán menos dolor y conseguirán unas piernas o brazos con menos volumen. Para ello, los pacientes necesitan la voluntad de perseverar y, sobre todo, la firme intención de querer cambiar realmente algo en sus vidas.

Bei Lymphödem sind Kompressionsstrümpfe ein wichtiger Teil deiner Therapie

Entrevistador: suena muy desafiante.

Peter Nolte: y lo es. Pero el esfuerzo se ve recompensado: tras cuatro semanas de tratamiento intensivo, suelen aparecer los primeros resultados. En primer lugar, el dolor desaparece: ¡que no es poco!

Entrevistador: si tus pacientes carecen de confianza, ¿cómo los motivas?

Peter Nolte: al principio, firmo un contrato de tratamiento con cada uno de ellos y fijamos un objetivo de tratamiento. Por ejemplo, algunas pacientes desean poder volver a llevar botas hasta la rodilla. Entonces escribimos como objetivo: quiero que mis piernas se vuelvan tan delgadas que pueda llevar botas. Y lo mejor es cuando las pacientes vienen a la consulta con las botas puestas y dicen: «¡mire, doctor, lo he conseguido!»

¿No estás seguro de si tienes edema?

El autodiagnóstico puede ayudarte a orientarte.

Nota para los médicos:

En el campo de la linfología, la Asociación Médica Westfalia-Lippe y Lymphologic - Medizinische Weiterbildungs GmbH de Aschaffenburg ofrecen formación complementaria.