¿Sientes molestias como pies hinchados, piernas pesadas o dolor en brazos y piernas a diario?
Entonces pregúntate si sufres linfedema o lipedema. Nuestro autodiagnóstico linfedema-lipedema te ayudará a clasificar mejor tus síntomas.
Sin embargo, siempre debes consultar a un flebólogo o linfólogo experimentado para obtener un diagnóstico preciso. En nuestro sitio web te informaremos de antemano sobre posibles medidas de tratamiento, los distintos estadios del linfedema o lipedema y nuestros productos. En Bauerfeind queremos acompañarte en tu viaje, empezando por el diagnóstico, y darte valiosos consejos para tu vida diaria con lipedema o linfedema.
Así funciona el autotest linfedema-lipedema

Responde a preguntas sencillas sobre tus síntomas, tu físico y las enfermedades previas de tu familia en poco tiempo.

A continuación, recibirás un resultado que le dará una estimación de la probabilidad de que padezcas linfedema o lipedema.

Al final de la prueba, descargue nuestra lista de verificación de diagnóstico. Puedes usarlo para prepararte perfectamente para tu cita con el médico.
Notas sobre protección de datos: La prueba de riesgo de lipedema/linfedema es una oferta para ti. Tu información solo será utilizada para tu verificación y la determinación del resultado. Bauerfeind no guardará las respuestas de forma permanente ni las utilizará para otros fines. En particular, los datos no serán cedidos a terceros. El resultado solo lo conocerás tú. Una vez finalizada la prueba, la información y el resultado se eliminarán cuando abandones la página.
¿Cómo se diagnostica el linfedema o el lipedema?
El lipedema o linfedema suele diagnosticarse a partir de la anamnesis y un reconocimiento médico. Tu médico necesita asegurarse de que no tienes ninguna otra enfermedad que provoque hinchazón. Por eso te hará muchas preguntas sobre tus síntomas: cuándo los notaste por primera vez, cómo fue su evolución y si tuviste otras enfermedades en el pasado.
También te harán una exploración física. Si se sospecha un linfedema, te examinarán a fondo los tejidos, los ganglios linfáticos, las partes hinchadas del cuerpo y el sistema venoso. Si no se puede llegar a un diagnóstico claro mediante el diagnóstico básico, además de estas opciones de exploración existen otros procedimientos diagnósticos.
- Ecografía para visualizar los vasos linfáticos y otros vasos
- Linfogammagrafía para determinar la funcionalidad de los vasos linfáticos
- Análisis de bioimpedancia para medir las cantidades de líquido más pequeñas, clínicamente indetectables
Si quieres tener una segunda opinión sobre tu diagnóstico, acude a médicos especializados en enfermedades vasculares, enfermedades cutáneas o enfermedades metabólicas.
Si se diagnostica un lipedema o un linfedema, el médico receta técnicas físicas de descongestión, es decir, drenaje linfático manual, y luego cuidados médicos de compresión para mantener el estado de descongestión. Te asesorarán profesionalmente y te tomarán las medidas en la tienda de ortopedia. A continuación, te confeccionarán a medida los productos de compresión, como VenoTrain curaflow.
BÚSQUEDA DE DISTRIBUIDORES
Encuentra tu distribuidor de productos médicos más cercano y obtén asesoramiento sobre nuestros productos.

PROFUNDIZA EN EL TEMA DEL LIPEDEMA/LINFEDEMA
BAUERFEIND.
MI TERAPIA PARA EL LIPEDEMA Y LINFEDEMA.
MI TERAPIA PARA EL LIPEDEMA Y LINFEDEMA.
¡SE MÁS ACTIVO! Infórmate sobre la Terapia Física Descongestiva Compleja en nuestro portal de consejos o descárgate la nueva aplicación curaflow.
